Digitalización del líder en el duplicado de llaves












- Digital products & services
- Aplicaciones web / WebApps
- Plataformas de cliente
- User experience
Creamos dos soluciones digitales en forma de app que modernizan el servicio de duplicado de llaves en ferretería y cerrajería de JMA. Lectura del perfil, búsqueda de equivalencias y envío a máquina en flujos guiados son algunas de las funcionalidades diseñadas para reducir errores y acelerar el trabajo diario de las personas profesionales del sector.
Digitalización de procesos
El duplicado profesional exige velocidad, precisión y trazabilidad. En el sector de la ferretería, los catálogos extensos y la diversidad de perfiles pueden complicar la operativa. En un contexto en el que JMA alcanza una capacidad de producción de 2,5 millones de llaves al día, el objetivo de este proyecto es unificar sus tareas clave a través de la tecnología.
Desde la lectura de una llave y la búsqueda de equivalencias, hasta la selección del modelo adecuado y el propio corte de su copia, las aplicaciones diseñadas buscan optimizar el proceso B2B en tienda y taller, mejorando tiempos de tareas y minimizando errores.


Unificar la lectura de una llave, buscar equivalencias y realizar el corte. Todo ello a través de una experiencia guiada que ayuda a JMA a ganar en productividad y fiabilidad.
Integración y escalabilidad
La app KeyPro centraliza la búsqueda de la llave, la selección del modelo y la configuración de cortes, integrándose de manera directa con las máquinas electrónicas de duplicado de JMA. Así, el diseño front-end, a cargo de Workoholics, se integra con el software desarrollado por nuestro partner Irontec y el ecosistema de máquinas de JMA.
A partir de este software, definimos la experiencia de la persona usuaria y trabajamos un diseño de interacción enfocado en reducir al mínimo tanto los tiempos de producción como los posibles errores durante el proceso. A la hora de diseñar la herramienta, trabajamos en la componentización total de la misma con el objetivo de poder escalar funcionalidades a medio y largo plazo.
Por su parte, la app KeyReader se conecta por Bluetooth al lector para leer el perfil de la llave y proponer equivalencias de forma inmediata. La interfaz guía la lectura, presenta resultados claros y permite gestionar el historial y favoritos. Una aplicación creada para operar en un contexto de conectividad limitada.
Diseño modular y específico
Construimos un sistema de diseño por componentes con una jerarquía clara y patrones repetibles: ficha de llave, pasos de corte o estados de conexión. La interfaz prioriza la legibilidad, el acceso directo y el feedback en estados críticos: sincronización, cola, o modo offline; optimizados tanto para tablets en punto de venta, como para móviles que acompañan al equipo técnico, pensando en los desplazamientos habituales en el sector de la cerrajería.
Un lenguaje visual unificado reduce la curva de aprendizaje y acorta cada operación, facilitando que las personas cerrajeras o ferreteras comprendan rápidamente las funciones de la app y realicen sus tareas del día a día manera más intuitiva y eficiente.
El proyecto aúna experiencia de interacción y capacidad integradora aportando especialización en cada etapa: desde UX/UI con el foco en las necesidades de los y las profesionales del mundo de la cerrajería hasta la conexión con dispositivos de lectura por Bluetooth, la comunicación con máquinas de corte y los servicios de backend.
Una solución tecnológica robusta
Una aplicación híbrida desarrollada en Angular, Ionic y Capacitor, que cuenta con un sistema de theming personalizable, para dar respuesta a los criterios multimarca de la aplicación; priorizando el rendimiento en tablets, la conectividad Bluetooth con el hardware de lectura y el modo offline para operar incluso con cobertura limitada. Esta arquitectura técnica facilita la evolución por componentes y la integración con el ecosistema industrial de JMA.
- FrontAngular
- Framework móvilIonic
- Runtime nativoCapacitor
- ConectividadBluetooth (BLE) para dispositivos de lectura
- PlataformasAndroid / iOS (tablet y móvil)
Créditos
- Lorea Citores
- Xabier Olazabal
- Naiara Bordería
- Anaitz Cid
- Nerea Gómez
- JMA







